Roma

La capital de occidente en 3 días

¡Hola, hola! Hoy vamos a hablar de visitar una de las ciudades más famosas del mundo, situada en uno de los países favoritos de Andrea. Sí, estamos hablando de Roma, Italia. Ya sabéis que Roma es un imprescindible al que viajar antes de morir, no sólo por su historia, sino también por su gastronomía y su gente.

Lo primero que hay que considerar es cuándo viajarás a Roma. En verdad, casi cualquier época del año es buena para visitar esta maravillosa ciudad, aunque nosotros no te recomendamos hacerlo en pleno verano (julio y agosto), puesto que hará demasiado calor y habrá muchos más turistas. Tened en cuenta que Roma está situada en el mediterráneo, por lo que su clima en invierno es más bien suave y los veranos son mmmuuuy calurosos. Nosotros hemos viajado en carnaval (marzo) y Andrea ha repetido en abril, y en ambas ocasiones el tiempo ha sido agradable.

¿Cuánto tiempo habrá que dedicarle? Con cuatro días tendrás tiempo de ver los puntos más característicos tomándote algún descanso para un Aperol y comer toda la pasta, pizza y gelato que tu cuerpo te pida. Si vas menos de cuatro días tendrás que ser más selectivo a la hora de planear tu viaje.

En este post te hemos dividido Roma por zonas para que te sea más fácil organizar tu viaje. La idea es que visitéis todos los puntos de una zona antes de pasar a la siguiente para ahorrar tiempo (y dinero en transporte). Todo esto se podría hacer en tres días, o un poco más tranquilo en cuatro días. Si no quieres leer todo el post, al final tienes un resumen esquematizado.

Roma por zonas

Zona 1

Empezamos nuestro viaje yendo al Vaticano. Hay muchas opciones para visitar este mini país. Te recomendamos hacer la visita guiada con entrada a la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro. ¿Por qué visita guiada? Porque hay muchísimo arte y un guía te explicará su origen, y en muchas ocasiones, el motivo por el que las obras han acabado allí; y esto es esencial para entender este lugar. Nosotros contratamos la visita de enroma.com. Son unas 3 horas de tour en español e incluye la entrada a la Capilla Sixtina, los museos vaticanos y la basílica. Acabaréis la visita en la Plaza de San Pedro o Piazza San Pietro y podéis coger toda la calle abajo hasta llegar al Castillo de San Ángelo. Aquí, nos gustaría mencionar que si te gusta el código Da Vinci, podrás sacar fotos de lugares donde se rodó la película, como en la plaza de San Pedro o en el lateral del castillo.

Para hacer todo esto necesitaréis una mañana entera (o más o menos una tarde entera); ver el Vaticano lleva tiempo. En esta zona hay un restaurante muy rico llamado Borghiciana Pastificio Artigianale. La pasta Carbonara y los Fettuccine Al Ragu están espectaculares.

Galería de mapas (Vaticano)

Plaza de San Pedro (Vaticano)
Zona 2

Otro de los lugares esenciales que visitar en Roma es el Coliseo y el Foro romano. Te recomendamos hacer una visita guiada porque te explicarán muchas cosas interesantes sobre su construcción, su historia y su uso a lo largo de los años. Además, muchas de las visitas incluyen el foro romano, y tiene mucho más sentido ir con alguien que te explique qué son las diferentes ruinas. Nosotros hicimos la visita con GetYourGuide y nos gustó mucho la experiencia. Necesitarás unas 3 horas para ver todo esto.

Muy cerca del Coliseo hay una tienda de pizza al peso llamada La Prezzemolina. Te recomendamos hacer una parada por ahí para comer o picar algo. Si te apetece tomar algo, puedes ir al The Court Bar. Palazzo Manfredi y disfrutar de una bebida con vistas al Coliseo.

Podéis ir caminando mientras disfrutáis de las vistas del Foro di Traiano, hasta la Plaza de Venecia o Piazza Venezia y subir al monumento de Vittorio Emanuele ll, es gratis. Al lado de esta plaza hay una escalinata, por la que se llega a la basílica di Santa Maria in Ara coeli.

También podéis ver el Palacio o Palazzo Bonaparte y la Iglesia del Gesù (si vais tres días, estas dos visitas os las podéis saltar).

Coliseo Romano al atardecer

Foro Romano al atardecer

Zona 3

Podemos empezar el tour de esta zona por la Fontana di Trevi y callejear por las calles del centro de Roma hasta llegar a la Basílica St Maria Sopra Minerva. Al lado de esta basílica se encuentra el Panteón, otro must de esta ciudad.  Del Panteón, podemos ir a la Fontana del Moro y a la Plaza o Piazza Navona, donde podréis disfrutar de una famosa escultura de Bernini.

Para picar algo y que no sea pizza o pasta, pero sí comida italiana, podéis ir al Pane e Salame, tienen unas tablas riquísimas de embutido italiano. Y podéis acabar con un helado de la famosa heladería Amorino.

Después de comer, podéis visitar la Cripta de los Capuchinos, que es uno de los sitios más curiosos de todo Roma (no os queremos hacer spoiler de lo que os podréis encontrar allí). Eso sí, tenéis que reservar con antelación y se puede hacer a través de su web.

De la cripta podemos ir hasta la Plaza de España o Piazza di Spagna y la Escalinata  di Trinità dei Monti y ver las tiendas de lujo que hay por la zona. Os recomendamos visitar este lugar cuando el sol ya esté bajando. Y de aquí podéis ir a la Plaza o Piazza del Popolo, ver las basílicas gemelas y entrar en la Basílica Parrochiale di Santa Maria del Popolo donde podréis ver obras del gran Caravaggio.

Podéis acabar el día  en la Terraza del  Pinicio viendo el atardecer. Si tuvierais tiempo, esta terraza está en el parque de Villa Borghese, que es muy chulo para dar un paseo y ver el Templo o tempio di Esculapio.

Plaza de España
Plaza del Popolo desde la Terraza del Pinicio

Zona 4

Otra zona muy interesante, que se encuentra un poco alejada del resto (por lo que te recomendamos coger el metro), es el famosísimo Trastevere. Este barrio es muy bohemio y tiene mucho encanto. Puedes entrar a esta zona cruzando el río por el Puente Sisto. Si vas callejeando, podrás ver la Fontana dell´Acqua Paola y la Iglesia di San Pietro in Montorio.

Verás que está repleto de restaurantes. El más famoso es el Tonnarelo, pero para poder comer hay horas de cola y nosotros creemos que no merece la pena perder tanto tiempo porque hay muchísimos lugares donde se come estupendamente. Un buen ejemplo es el Pasta e Vino Osteria o  el Mimi e Coco Trast, que tiene mucha variedad de platos, están bien de precio y la comida está riquísima.

Resumen Roma por zonas y dónde comer

Alojamientos recomendados en Roma

  • Azzurra Rooms – Buena ubicación, buen precio, habitaciones limpias y camas muy cómodas. El único punto negativo es que cuando fuimos no había opción de desayuno, pero lo arreglamos yendo a TreCaffe-Bistro
  • Suites Roma Tiburtina – Está un poquito más alejado del centro, pero el precio es bastante asequible. Existe la posibilidad de coger desayuno al hacer la reserva.
    Trastevere