¡Hola hola! Hoy vamos a hablar de Londres, una de las ciudades más grandes y visitadas de Europa. Tenemos otro artículo en el que te explicamos todo lo que puedes ver en Londres dividido por zonas. Pero para ver todo lo que viene en ese artículo necesitarías unos 6 o 7 días. Si no tienes tanto tiempo, aquí te hacemos una selección de lo más importante. Aún así, si te quedas con ganas de saber más, puedes acceder al otro artículo haciendo click aquí.
Vamos a empezar con unos consejos iniciales:
- Alojamiento: Intenta alojarte no demasiado lejos del centro, en la Zona 2 del metro los alojamientos son más baratos y no tardarás demasiado en llegar a las zonas turísticas. Si vas en pareja, lo mejor es alojarte en un hotel, si vas con amigos puedes alojarte en un hostel. Los YHA están muy bien y tienes uno al lado de Oxford Street. (Alojamientos recomendados en Londres)
- Citymapper: Descárgate esta app para buscar la mejor ruta a tu destino lo más rápido posible. Esta app es un salvavidas.
- Compra entradas con antelación para todo, y una vez allí, coge la Oyster card para moverte en metro y en bus. Al irte podrás devolverla.
- Y lo más importante, ¡no te olvides del paraguas!
Londres en 4 días
Día 1
Hoy nos centraremos en la zona más típica para los turistas. Así te asegurarás ver todo lo más típico en tu primer día.
Puedes empezar viendo el Buckinham Palace, es un must de este viaje, sobre todo, si es tu primera vez en la ciudad. Si llegas un poco antes de las 11 a.m podrás ver el cambio de guardia, que es muy curioso. En verano se hace a diario, pero en invierno no lo hacen todos los días. Te recomendamos que lo mires cuando se acerquen las fechas de tu viaje para intentar cuadrarlo. De ahí, puedes dar un paseo por St James Park, uno de los parques más famosos de Londres. Y este parque te guiará hacia Westminster Abbey; que se puede visitar por dentro, pero es de pago y cuesta unos 30€. Al lado de Westminster Abbey veréis la torre del reloj, o Big Ben y el parlamento. Podéis cruzar el puente para haceros una foto con el Big Ben y contemplar el London Eye. Ya sabéis que esta también es una atracción famosa. Aunque para nosotros no merece la pena, te dejamos el link para que puedas ver los precios de las entradas.
Desde aquí puedes caminar por las calles típicas de Londres hasta Trafalgar Square. Si vas en Navidad (o en noviembre) podrás ver el mercado navideño de la plaza. Y si puedes, visita la National Gallery. La entrada es gratuita y puedes ver obras de Monet, Van Gogh y muchos más artistas famosísimos. Puedes hacer una selección de lo que quieres ver y dedicarle unos 45 o 60 minutos a esta galería de arte.

A quince minutos andando del museo está Leicester Square. El paseo es muy chulo porque pasarás por la zona de los teatros, que hay muchos. Si vas en navidad, en esta plaza hay un pequeño mercado navideño. Puedes entrar en la tienda de M&M’s y en la de Lego, aunque las últimas veces que nosotros hemos ido había colas para entrar y no merece tanto la pena esperar por entrar. En esta plaza suele haber artistas callejeros; te recomendamos que te pareces a ver uno de estos espectáculos porque hay verdaderas maravillas. En la esquina de Leicester square donde están las tiendas mencionadas está también la entrada a China Town, que son literalmente dos calles. Puedes dedicarle cinco minutos a recorrer estas calles y ver los distintos establecimientos.
Sigue caminando (unos 3 minutos) hasta llegar a Piccadilly Cyrcus. Lo ideal sería que visitaras esta plaza al atardecer o de noche porque es cuando más chulas se ven las pantallas. Si vas con el modo de salir un rato de fiesta, este es muy buen lugar para conseguir entradas o “deals” de los distintos night clubs porque es por donde se mueven los relaciones públicas. Sube desde PIccadily hasta Oxford Street por Regent Street. Si estás en Navidad, Regent Street tiene las luces más bonitas de todo Londres.
Puedes pasear por Oxford Street y ver las enormes tiendas como la de Nike, Adidas, Urban Outfitters y muchas más. Aunque no te aconsejamos que le dediques mucho tiempo a esta calle, a no ser que lo tuyo sean las compras.
La única forma correcta de acabar con esta zona más moderna es visitando el Soho. En este barrio se encuentra Carnaby Street, que siempre tiene unas luces espectaculares. Así que no te lo puedes perder. También hay muchos sitios donde comer/cenar o tomarse algo (que te los dejamos en el apartado de dónde comer). Te recomendamos callejear alrededor de Carnaby Street y visitar los Almacenes Liberty (al menos desde fuera porque son muy curiosos).

Día 2
Nuestra primera parada para el segundo día en Londres será The British Museum; y es que ya sabes que en este museo (de entrada gratuita) hay piezas valiosísimas de la historia, como la Piedra Rosetta. Este museo es enorme, por lo que deberás hacer una selección de zonas que visitar. Nosotros te recomendamos ver Grecia y Roma, el antiguo Egipto y la piedra Rosetta. Esto te llevará una hora y media más o menos. De ahí, tendremos que coger el metro, la línea central (roja) en la parada de Tottenham Court Road y bajarte en la parada de St. Paul’s, que será justo nuestra siguiente parada.
Visitaremos la Catedral Saint Paul. Para nosotros es un todo un must. Podrás ver la catedral por dentro y subir a su cúpula para disfrutar de las vistas. La visita es de pago y te dejamos aquí el link para que veas los tickets. Justo al lado de la catedral hay un centro comercial que se llama One New Change, que tiene una terraza con unas vistas impresionantes a la catedral. El mejor momento para subir a esta terraza es cuando el sol está cayendo.
Para cruzar el Támesis desde la catedral, verás el Millenium Bridge, una pasarela que parece que termina en la cúpula de la catedral. Te recomendamos que la cruces y te fijes en los muñequitos que hay en el suelo. Y cruzando desde la catedral, al otro lado os encontraréis el Shakespeare’s Globe, que dependiendo de cuando vayas, puedes aprovechar para hacer una parada teatral y ver una obra representada en este lugar tan icónico.

De aquí, podemos seguir caminando por la orilla del río. Desde el London Bridge hay muy buenas vistas al Puente de la Torre (Tower Bridge) que es el más famoso de la ciudad.A la altura del London Bridge se encuentra el Borough Market, un gran mercado cubierto donde podrás parar a picar algo o a comer. Nosotros te recomendamos comer un fish & chips para que tu experiencia sea más auténtica, o que visites el puesto de pasta italiana, que tienen platos deliciosos.
Sigue caminando hacia el Tower Bridge y hazte mil fotos. Si vas en primavera-verano, verás que en la zona verde de la ribera ponen tumbonas y habrá mucha gente disfrutando del buen tiempo. Este puente se puede visitar por dentro, eso sí, para hacerlo tendrás que pagar una entrada (unos 15€).
La otra gran atracción turística es la Torre de Londres. Donde se guardan las joyas reales y donde viven muchos cuervos, que cuenta la leyenda que el día que estos cuervos se mueran o se vayan, la corona inglesa acabará, por eso les dan de comer a diario. Para visitar la torre es necesario pagar una entrada que puedes comprar aquí. Esta entrada es bastante cara, y tendrás que tener en cuenta el tiempo que vas a necesitar para verlo todo, por lo que piensa bien antes de comprar las entradas si te va a compensar.

En esta zona hay muchos rascacielos. El Sky Garden, que se encuentra en el edificio conocido como Wakie-Talkie ofrece entradas gratuitas, aunque hay que reservar con antelación porque las entradas son limitadas. Las últimas horas de luz y la noche desde lo alto de este rascacielos son impresionantes. Si llegas cuando el sol esté bajando, puedes hacer una parada tomando algo en el bar que hay y esperar a que las luces de la ciudad te deslumbren. Si no consigues las entradas a tiempo, una alternativa puede ser subir a The Shard, que es uno de los rascacielos más famosos de la ciudad. Este rascacielos ofrece entradas de pago.
Hoy sólo necesitarás coger el metro para ir desde el museo hasta la zona de la catedral, el resto del itinerario lo podrás hacer caminando, así verás mejor la ciudad.
Día 3
Un poco más alejado de la zona centro está Candem Town. Tendrás que coger seguro la línea Notrhen (la negra). Aquí se encuentra el famoso mercado conocido como Candem Market. Te recomendamos dedicarle una mañana y comer por el mercado porque hay muchísimos puestos independientes con comida riquísima. Recorre todo el mercado, visita las librerías, los puestos de arte, la tienda-museo de Dr Marteens y la loca tiend Cyberdog, que dependiendo de la hora a la que la visites, habrá hasta gogós bailando en plataformas. También podrás ver la estatua de Amy Winehouse y Candem Street Art, que es una calle de arte callejero muy interesante y cambiante.
Si quieres hacer un plan un poco menos convencional, puedes ir al Junkyard Golf Club de Candem (también hay uno en Shoreditch) y pasar un buen rato en un sitio muy original e instagrameable.
Cuando ya no te quede nada por ver en Candem, puedes ir a Regent’s Park y acabar en Primrose Hill, que al ser una colina, tiene unas vistas muy chulas de la ciudad y la gente suele visitarla al atardecer.
Si eres un amante de la novela negra y la novela policiaca, quizás te interese visitar el Museo de Sherclok Holmes, en Baker Street, que está justo al lado de Regent’s Park y su entrada cuesta unas 20 libras.

Día 4
Si el cuarto días es el día que vuelves a casa, pero te da tiempo a hacer algo antes de irte, puedes dar un pequeño paseo por Hyde Park y llegar hasta el Natural History Museum que tiene entrada gratuita y merece la pena visitarlo aunque sólo sea por su arquitectura.
Si tienes el día completo, después de hacer esto, te damos dos posibles planes:
- Visita Notting Hill. Para ello, tendrás que coger el metro y bajarte Notting Hill Gate o en Holland Park. Una de las cosas más interesantes que ver en este lugar es el Portobello Market, que abre todas las mañanas, aunque el día principal el sábado. Este mercado callejero se encuentra en Portobello Road y algunos puestos venden antigüedades. Si callejeas un poco por las calles, verás las famosas casa de colores, que son muy chulas de ver.
- Visita Shoreditch, el barrio de los grafitis. Es un barrio con muchísimo arte callejero donde vive la gente más alternativa. Puedes dar un paseo por Brick Lane, ver las tiendas y los mercados de ropa vintage y comerte el mejor beigel de la ciudad en Beigel Bake Brick Lane. También podrás ver Banksy’s monkeys (que es un grafiti original de Banksy), Allen’s Gardens y Graffiti Alley. Todo esto son calles donde hay muchos grafitis. Nosotros te recomendamos recorras todo Brick Lane y callejear por la zona cercana a la estación de metro Shoreditch para que te impregnes del arte alternativo de esta zona.
Dónde comer en Londres
- Borough Market – mercado en la zona centro con mucha variedad de comida. Es un buen sitio para probar un fish and chips.
- Gourmet Burger Kitchen – Es una cadena, tenéis una al lado de la catedral de St Paul, pero hay varias en todo Londres
- En Soho, muy cerca de Carnaby Street:
- Wagamama – Es una cadena de restaurantes de comida japonesa, lo puedes encontrar en Covent Garden, Marbel Arch (cerca de Hyde Park) y en Soho.
- Beigel Bake Brick Lane – Los mejores Beigel de Londres. En esta calle los fines de semana hay mercado callejero de comida.
- Portobello Road Market – Los viernes o sábados en Notting Hill (los días de diario hay menos puestos)
- Candem Market – hay mil opciones, te recomendamos el puesto de arepas. Pero no te quedes con los primeros que veas, porque hay muchísimos.
- Shake Shack – Es una cadena de hamburgueserías. Hay una cerca de St Paul Cathedral.
- BrewDog Tower Hikk Outpost – Cervecería de la marca BrewDog.
Alojamientos recomendados en Londres
- Hyatt Place London City East – Ideal viajando en pareja. Hotel situado en la Zona 2 de metro.
- YHA London Oxford Street – Hostel con habitaciones privadas para grupos, teneéis la opción de incluir baño privado o baño compartido con otras habitaciones.
Resumen qué ver en Londres en 4 días
- Buckinham Palace
- Westminster Abbey
- Big Ben
- Trafalgar Square
- National Gallery
- Leicester Square
- Piccadilly Cyrcus
- Oxford Street y Regent Street
- Soho y Carnaby Street
- The British Museum
- St. Paul’s Cathedral
- Millenium Bridge
- London Bridge
- Borough Market
- Tower Bridge
- Tower of London
- Sky Garden o The Shard
- Candem Town y Candem Market
- Regent’s Park y Primrose Hill
- Hyde Park
- Natural History Museum
- Notting Hill
- Shoreditch