Kioto

La Ciudad de los templos

¡Hola hola! Hoy vamos a hablar de una de las ciudades más famosas del mundo ¡Kioto! Para ver esta ciudad te recomendamos unos tres o cuatro días. Seguramente, si visitas esta ciudad será como parte de una ruta, que es lo que nosotros te recomendamos (no te vas a ir hasta allí para pasar sólo 4 días..!)

En Kioto nos alojamos en un hotel llamado Onyado Nono Kyoto Shichijo. Te dan pijamas típicos japoneses, el suelo del hotel es de tatami, por lo que irás descalzo, el desayuno es buffet con opciones asiáticas y occidentales y dan una sopa de cortesía todas las noches a los huéspedes.

Kioto en 4 días

Día 1 – Templos zona Torre de Kioto y Kiyomizu-dera

Empezamos nuestra ruta por Kioto en el Templo Higashi Hongan-ji. No olvides poner en tu libreta el sello gratuito de este templo. Después de visitar este lugar, podéis ir caminando hasta el Templo Nishi Hongan-ji, también de entrada gratuita. Ambos templos abren a las 6:20 am y cierran a las 16:30. Lo cual es importante a la hora de organizar tus visitas.

Si visitas la ciudad en otoño o en la época de sakura, te recomendamos visitar el parque Umekoji que está a tiro de piedra del segundo templo. De ahí camina hasta To-ji. Para entrar en este lugar de culto tendrás que pagar unos 5€, no necesitas comprar la entrada con antelación, basta con ir y pagar en la puerta. Ten en cuenta que en Kioto muchos de los templos y centros de luto requieren pagar una entrada.

Vista de Kioto desde Kiyomizu-dera

Desde aquí, coge el bus 202 en la parada Toji Minamimon-mae hasta Higashiyama Nanajo y caminar unos 3 o 4 minutos para llegar al Sanjūsangendō Temple, para entrar deberás pagar unos 3€, pero merece mucho la pena. Es uno de los templos más curiosos que vas a ver Japón.

Otro templo que puedes visitar en tu primer día en la ciudad es el Kiyomizu-dera, un templo Budista situado en una zona alta de la ciudad que ofrece unas vistas espectaculares. De ahí, puedes callejear por Sannenzaka donde te sumergirás en el Kioto más tradicional (en la zona de Masuyacho). Visita las tiendas de esta calle y disfruta de las vistas que ofrece mientras caminas hacia Ninenzaka.

Puedes acabar tu día viendo el atardecer en la Torre de Kioto. Con unas vistas de 360 grados y prismáticos gratuitos a 100 metros de altura, este atardecer no te dejará indiferente. Es necesario comprar una entrada para subir que cuesta 770 yenes.

Vista del Templo Nishi Hongan-ji desde la Torre de Kioto

Si tienes tiempo y ganas, puedes entrar en la tienda Don Quijote (la misma cadena que te recomendamos en Tokio), que es muy curiosa de ver, tiene absolutamente de todo y puedes comprar comida que no verás en otros lugares del mundo, como KitKat especiales y productos típicos japoneses. Encontrarás también bebidas extrañas y mucho merchandising de Shin Chan, Pokémon y otros mangas famosos japoneses.

Día 2 – Bamboo Forest y templos zona Norte

Para empezar el segundo día, te proponemos que empieces por el bosque de bambú, conocido como Arashiyama Bamboo Forest. Te recomendamos madrugar bastante para visitar este lugar porque es uno de los sitios más famosos de Japón y todo el mundo dedica tiempo para ir a verlo.  Tendrás que coger el transporte público hasta la estación SagaArashiyama. Una vez os hayáis dado una vuelta por el bosque, ya que habéis salido tan a las afueras de la ciudad, podéis visitar uno de los templos más curiosos que vais a ver en todo Japón: el Otagi Nenbutsuji Temple. Este templo cuenta con cientos de estatuas súper entrañables. El camino desde el bosque hasta este templo es bastante chulo porque verás muchas casas y calles tradicionales. Tardaréis una media hora en llegar andando si vais directos. Sin embargo, hay dos templos que estarán en vuestro camino y podéis visitar. El primero será el Jojakkoji y entrar cuesta unos 3€ que se pagan en la misma puerta de entrada. El segundo templo es el Adashino Nenbutsuji y su precio es más o menos el mismo que el anterior.

Una vez visitados todos estos lugares, podéis volver deshaciendo vuestros pasos hasta la estación de tren, o bien podéis coger un Uber pagando algo más. Desde nuestro punto de vista, merece la pena coger el Uber porque va a ahorrarte muchísimo tiempo y no es tan caro. Si te decides a coger un Uber, tu siguiente destino es el Ninna-ji Temple. Para entrar en este templo deberéis pagar también. Cuesta unos 4€ la entrada y veréis un jardín japonés muy cuidado, así como los aposentos el emperador Uda.

Bamboo Forest

Como en Kioto, otra cosa no, pero templos sobran, al salir del Ninna-ji, caminad hasta el Ryōan-ji para ver el jardín de arena zen y meditar un poco. Para terminar con esta zona y ver un último templo en el segundo día de ruta, acércate hasta el Kinkaku-ji que es donde se encuentra el famoso pabellón dorado. Da igual la hora a la que vayas, va a estar lleno de gente porque es de los lugares más famosos, pero es un must en una visita a Kioto.

Para acabar el día, acércate al callejón Pontocho, que es una larga callejuela repleta de bares, restaurantes y algunas tiendas. Aquí podrás disfrutar de una deliciosa cena japonesa. Da una vuelta por la zona primero, y empápate de Kioto en estado puro.

Estatuas de piedra en Otagi Nenbutsuji Temple
Pabellón Dorado
Día 3 – Fushimi Inari, Castillo de Nijo y Nishiki Market

Como la anterior ruta comenzó con uno de los sitios más famosos de todo Japón, hoy repetimos; y comenzamos el día yendo a ver las mil puertas Torii en Fushimi Inari (en el monte Inari). Vale, si habéis visitado más webs de viajes, seguramente hayáis leído que hay que pegarse un madrugón increíble para poder ver este sitio sin gente. Pues es mentira. Para ver las primeras puertas Torii sí tendrías que madrugar mucho, pero es que el monte está lleno de puertas y templos hasta la zona más alta y la mayoría de la gente camina 5 minutos y se da la vuelta, por lo que te aconsejamos madrugar para que te de tiempo a ver todos los sitios que proponemos después, pero no necesariamente tienes que levantarte a las 5 a.m.  Con estar en la zona sobre las 7:30 o las 8 será suficiente. Tardarás unas dos horas y quizás un poco más si hace mucho calor. Hay un mirador en la zona alta muy bonito y caminarás prácticamente todo el rato por la sombra, eso sí, llevad agua.

Una vez visitado el monte Inari, acércate hasta el Castillo de Nijo. Tendrás que pagar entrada (se puede comprar directamente allí en las taquillas, pero te dejamos el link para que puedas echar un ojo) para visitarlo y lo suyo sería dedicar algo más de una hora para verlo entero.

Fushimi Inari

Podéis recorrer el Nishiki Market y picar algo aquí para comer. Hay muchas tiendas de regalos, kimonos de segunda mano, puestos de comida, y muchísima gente. Así que prepárate para un ambiente muy alborotado en comparación con lo que ya habréis visto de Kioto hasta el momento.  En los alrededores de este mercado se encuentran muchas de las tiendas de marcas famosas como Converse, Adidas, Vans y la Nintendo Store Kyoto. Si te gusta la ropa y la moda en general, te recomendamos que visites alguna de las tiendas mencionadas porque tienen colecciones especiales de Japón. Y la tienda de Nintendo es todo un must; tendréis que subir a la última planta para haceros una foto con Mario. Si os hace mucha ilusión alquilar un Kimono, quizás hoy sea el mejor día. Eso sí, después de visitar el monte Inari. Nosotros lo alquilamos en Kyoto Kimono Rental Yumeyakata Gojo porque tienen muchas opciones y tallas. Como nosotros fuimos en junio, Andrea alquiló Yukata, que es el “kimono” de verano, y fue la decisión acertada. Y no te aconsejamos que utilices las sandalias típicas del traje porque te van a destrozar los pies (las de mujer tienen la suela de madera rígida). Aunque quede peor, lleva tus zapatillas y asegúrate que no se ven en las fotos.

Street Kart Tokyo Bay
Día 4 – Hōnenin Temple, Ginkakuji y canal de Shirakawa

Te proponemos comenzar el día visitando el Hōnenin Temple, para después comenzar el paseo del filósofo (Philosopher’s walk). Puedes aprovechar que estaréis por la zona y hacer la ceremonia del té en Tea Ceremony Experience Gen-An, que está muy cerca de este paseo. La siguiente visita será Ginkakuji, y dentro podréis visitar el templo (Higashiyama Jisho-ji) y los jardines japoneses.

De hecho, si hacéis click aquí, veréis que es un sitio enorme que tiene hasta un lago. Camina un rato por el canal de Shirakawa, que está muy cerca del Pontocho y puedes acabar tu día, de nuevo, en el mercado de Nishiki.

Dónde comer en Kioto

  • Mercado Nishiki – Disfruta de la comida tradicional, y no tan tradicional, en este mercado. Sólo te lo recomendamos para comer, porque cierra pronto por la tarde.
  • Pontocho – Recorre la calle repleta de restaurantes japoneses y elige el que más te guste. Estos restaurantes te los recomendamos para cenar.
  • Kyo Chabana Kyoto Station – Si quieres probar el mejor okonomiyaki de tu vida, tienes que visitar este sitio (y pedir el okonomiyaki con aguacate). Además, el personal es súper simpático.
  • Craft House Kyoto – Aquí puedes probar cervezas artesanales y comer algo.
  • McDonnald’s – No es una broma, en Japón, los McDonnald’s tienen hamburguesas muy asiáticas, que nada tienen que ver con el típico Big Mac, así que si te ves en un apuro, no es un mal sitio para visitar.
  • 7 eleven – Si te ves en un apuro y no te quieres tener que parar mucho a comer, puedes comprarte la comida en un 7 eleven. Coge un bollito de melón de postre; están riquísimos.

Alojamiento en Kioto

  • Onyado Nono Kyoto Shichijo: Esta fue nuestra elección. Está muy cerca de la estación y de la Torre de Kioto. El desayuno es de bufé libre, todo el suelo en las plantas de habitaciones es de tatami y por las noches dan un ramen de cortesía a los clientes que quieran. Está muy bien.
  • APA Hotel Kyoto Eki Horikawadori – Esta es una opción más esconómica que la anterior. El hotel está bien situado.
  • Comfort Hotel Kyoto Horikawagojo – Otra opción más económica con buena ubicación, por si las anteriores no te convencen.

Resumen qué ver en Kioto

  1. Templo Higashi Hongan-ji. No olvides poner en tu libreta el sello gratuito de este templo.
  2. Templo Nishi Hongan-ji, también de entrada gratuita. Ambos templos abren a las 6:20 am y cierran a las 16:30. Lo cual es importante a la hora de organizar tus visitas.
  3. Parque Umekoji
  4. Templo To-ji. Para entrar en este lugar de culto tendrás que pagar 4,92€, no necesitas comprar la entrada con antelación.
  5. Templo Sanjūsangendō, para entrar deberás pagar unos 3€, pero merece mucho la pena. Es uno de los templos más curiosos que vas a ver Japón.
  6. Kiyomizu-dera, un templo Budista situado en una zona alta de la ciudad que ofrece unas vistas espectaculares.
  7. Sannenzaka donde te sumergirás en el Kioto más tradicional (en la zona de Masuyacho). Visita las tiendas de esta calle y disfruta de las vistas que ofrece mientras caminas hacia Ninenzaka.
  8. Torre de Kioto. Es necesario comprar una entrada para subir que cuesta 770 yenes.
  9. Tienda Don Quijote, que es muy curiosa de ver, tiene absolutamente de todo y puedes comprar comida que no verás en otros lugares del mundo, como KitKat especiales y productos típicos japoneses. Encontrarás también bebidas extrañas y mucho merchandising de Shin Chan, Pokemon y otros muchos dibujos famosos japoneses.
  10. Arashiyama Bamboo Forest.
  11. Otagi Nenbutsuji Temple
  12.  Jojakkoji Temple (entrada de pago)
  13. Adashino Nenbutsuji (entrada de pago)
  14. Ninna-ji Temple. Para entrar en este templo deberéis pagar también, pero merece la pena. Cuesta unos 4€ la entrada.
  15. Ryōan-ji para ver el jardín de arena zen y meditar un poco
  16. Kinkaku-ji que es donde se encuentra el famoso pabellón dorado.
  17. Callejón Pontocho, que es una larga callejuela repleta de bares, restaurantes y algunas tiendas.
  18. Las mil puertas Torii en Fushimi Inari (en el monte Inari).
  19. Castillo de Nijo. Tendrás que pagar entrada (se puede comprar directamente allí en las taquillas, pero te dejamos el link para que puedas echar un ojo).
  20. Nishiki Market
  21. Nintendo Store Kyoto.
  22. Hōnenin Temple.
  23. El paseo del filósofo (Philosopher’s walk). Puedes aprovechar que estaréis por la zona y hacer la ceremonia del té en Tea Ceremony Experience Gen-An.
  24. Ginkakuji, y dentro podréis visitar el templo (Higashiyama Jisho-ji) y los jardines japoneses. De hecho, si hacéis click aquí, veréis que es un sitio enorme que tiene hasta un lago.
  25. Canal de Shirakawa, que está muy cerca del Pontocho y puedes acabar tu día en el mercado de Nishiki.