Florencia

la ciudad renacentista

¡Hola hola! Hoy venimos a contaros cómo visitar una de las ciudades más emblemáticas de Italia ¡Florencia!

Empecemos por el principio ¿cuántos días necesitaremos para visitar Florencia? Pues bien, nosotros recomendamos un mínimo de dos días completos para poder ver lo más básico de la ciudad, pero sería mejor poder dedicarle tres días; y si te gusta mucho la historia del arte, incluso cuatro.

Ten en cuenta que Florencia no es demasiado grande, por lo que podrás llegar de un punto de interés a otro caminando en cuestión de minutos. Si te gusta mucho el arte y su historia, necesitarás mucho tiempo a visitar todos sus museos porque Florencia cuenta con más de 70 museos y galerías. Y ten por seguro que vas a tener que hacer una selección de museos que quieras ver y de los aspectos que más te interesen de cada museo galería.

Si vas cuatro o cinco días, puedes hacer una excursión a Siena, que es una ciudad muy bonita donde merece la pena pasar un día. Se encuentra a poco más de hora y media de Florencia. Y otra ciudad que se encuentra a más o menos la misma distancia es Bolonia, así que puedes hacer también la combinación Florencia – Bolonia.

Qué ver en Florencia

Plaza del Duomo (Piazza Duomo)

El lugar más conocido de esta ciudad, y el más impresionante. Según entres en la plaza y veas la catedral te quedarás sin aliento de lo impresionante que es. Rodea la catedral y el baptisterio para poder apreciar la grandiosidad de estos edificios.

Catedral Santa María del Fiore

También conocida como el Duomo de Florencia, y siendo el símbolo de riqueza y poder esta ciudad, es uno de los lugares esenciales que visitar en Florencia. La catedral se puede visitar, al igual que el campanario, la cúpula y el baptisterio (que se encuentra delante del edificio principal). Para entrar es necesario pagar. Existen tres tipos de entradas, el Brunelleschi Pass (30€) con el que se puede acceder a la cúpula, el campanile, el baptisterio, el museo y la santa separata; el Giotto Pass(20€), con el que podrás ver el campanile, el baptisterio, el museo y la santa separata, y el Ghiberti Pass(15€), que es el más sencillo y con el que sólo podrás acceder al baptisterio, museo y santa separata. Nosotros te recomendamos comprar el Brunelleschi Pass porque es el más completo (y merece la pena ver todo lo que incluye), pero puedes ver todas las entradas aquí. Al comprar las entradas tendrás que seleccionar el horario para subir a la cúpula, nosotros te recomendamos que lo hagas a primera hora y que vayas un poquito antes de que abran, así, al llegar arriba no habrá mucha gente y podrás disfrutar más de esta experiencia. No lleves una mochila demasiado grande porque no te dejarán entrar con ella, además, las escaleras son muy estrechas en algunos puntos, por lo que mejor si no llevas mucho bulto. La entrada a la catedral en sí es gratuita, así que no te saltes esta visita.

Basílica Santa Cruz

Se encuentra en la plaza Santa Cruz (Piazza Santa Croce), la cual es famosa porque allí es donde se disputan los partidos de calcio storico o fútbol medieval. Estos partidos los juegan los rivales de los cuatro barrios en los que se dividía la ciudad en el cinquecento. La entrada a esta basílica cuesta unos 9€. Puedes comprar las entradas aquí, aunque si no tienes mucho tiempo, te recomendamos saltarte el interior.

Las ventanas del vino

En la zona del casco antiguo, en las fachadas de algunos antiguos palacios podrás observar unas pequeñas ventanas conocidas como las ventanillas del vino; y es que, a través de esas ventanas era por donde se vendía el vino. Esta tradición desapareció hace muchos años, pero algún bar que posee estas ventanas, la retomó a partir de la pandemia del Covid-19.Aquí te dejamos dos direcciones donde puedes encontrar alguna de estas curiosas ventanas: Via dei Palchetti, 4, Via del Trebbio, 1r, via Ginori 14.

Plaza de la República  (Piazza della Repubblica)

Esta plaza se encuentra muy cerda de la catedral. Ésta es una de las plazas más grandes de Florencia y allí podrás observar la Columna de la Abundancia, que simboliza el punto donde se cruzaban las dos calles principales en la antigua ciudad romana. Suele haber un tiovivo antiguo muy bonito. Eso sí, no te pares en esta plaza tomar café porque es muy caro y no merece la pena.

Plaza de la República
Fuente o Fontana del Porcellino

La tradición con esta fuente nos dice que hay que introducir una moneda en la boca del jabalí tras haber frotado el hocico del animal, si cae y supera la reja de la pila llegando hasta donde salpica el agua, traerá fortuna.

Basílica de San Lorenzo

Para entrar en este lugar tendrás que pagar unos 9€ si lo que quieres ver es la Basílica de San Lorenzo, Sacristía Vieja, Claustros, Museo del Tesoro, cripta y subterráneo monumental. Si quisieras entrar también en La biblioteca de los Medici y la las Capillas de los Medici, tendrás que comprar otra entrada a mayores. En su web oficial tienen información muy interesante y podrás descargarte los folletos de los diferentes puntos de interés. Si vas a estar sólo dos días, te recomendamos que te saltes entrar aquí para poder ver otros lugares más conocidos.

Mercado Central

Este mercado se encuentra muy cerca de la Basílica de San Lorenzo y es un sitio ideal para comprar productos italianos, y en la primera planta, podrás hacer una parada para picar algo.

Puente viejo o Ponte Vecchio

Otro de los símbolos más emblemáticos de la ciudad. Este puente es uno de los más antiguos de Europa y se construyó para conectar el Palacio Vecchio y el Palacio Pitti (residencia de los Medici). Es un puente-mercado, en el que antes había sobre todo carnicerías, pero desde finales del siglo XVI, se dedica exclusivamente a la orfebrería.

Galería de la Academia

Este lugar no necesita presentación y es un claro must en cualquier visita a Florencia. En este museo podrás ver la escultura de El David entre muchas otras. El precio de la entrada ronda los 20€ y es necesario comprarla con antelación, por lo que te recomendamos que compres las entradas en cuanto tengas decidido ir a Florencia y las fechas. Puedes acceder a las entradas aquí.

Galería de los Uffizi

Otro imprescindible, sobre todo si eres amante de la historia del arte. Es muy importante comprar las entradas con antelación y te aconsejamos que vayas o bien a primera hora, o a la hora de la comida, aunque habrá mucha gente en cualquier momento del día. Puedes echar un ojo a los precios de las entradas y los horarios aquí. En la web principal es posible comprar también las entradas la Palazzo Pitti, que se encuentra justo al otro lado del Ponte Vecchio.

Plaza de la Señoría o Piazza della Signoria

En esta plaza se encuentra el palacio viejo. Y aquí podrás ver muchas réplicas de estatuas famosas, como El David de Miguel Ángel.

Museo Gucci o Gucci Garden

En una de las esquinas de la plaza que acabamos de mencionar, se encuentra el museo de Gucci. Se encuentra en el Palacio Gucci, que como su propio nombre indica, pertenece a la famosa marca. Puedes visitar el museo y la boutique en la que venden productos únicos, puesto que los productos que tienen no los venden en ninguna otra tienda del mundo. Para entrar al museo hay que pagar una entrada, pero se compra allí mismo.

Mercado Central
Vista Panorámica di Firenze y Piazzale Michelangelo

Al atardecer, este mirador que se encuentra cruzando el río, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. Te recomendamos que esperes a que baje el sol y enciendan las luces del Ponte Vecchio porque son unas vistas inigualables.

Ponte Vecchio

Dónde comer en Florencia

Te proponemos varios sitios donde comer, tomar un helado o tomarte una buena cerveza:

  • Mercado Central – En el interior del mercado tendrás múltiples opciones de comida. Recuerda que en esta ciudad el plato típico es la Bistecca Fiorentina, que es una chuleta, pero en este mercado podrás encontrar pasta, pizza, hamburguesas, y muchas más cosas.
  • La Bussola – Te recomendamos probar la Bistecca Fiorentina y probar su brownie con helado de pistacho y caramelo salado.
  • Heladería Venchi – helados artesanales muy ricos. También puedes comprar chocolate.
  • Heladería Amorino – Helados artesanales riquísimos que te los ponen con forma de flor.
  • View on Art Rooftop Cocktail Bar – Terraza en lo alto de un edificio donde puedes tomar algo disfrutando de las vistas a la catedral.
  • Aliby Craft Beer & Kitchen – Un bar donde tomarte una buena cerveza e incluso picar algo. Es pequeñito, pero mola.
  • Vini e Vencchi Sapori  – Típico restaurante italiano. No falla.

Nuestro alojamiento

  • Hotel Berna – Buena ubicación, limpio, cómodo y con desayuno incluido. El personal muy amable. El único fallo, que el baño era un poco viejo. Os dejamos también el enlace a Booking.

Resumen qué ver en Florencia

  1. Piazza del Duomo
  2. Catedral Santa María del Fiore – comprar entradas con antelación
  3. Basílica Santa Croce/ Basílica de Santa Cruz
  4. Las ventanas del vino
  5. Plaza de la República o Piazza della Repubblica
  6. Basílica de San Lorenzo  – entradas (al momento)
  7. Mercado Central.
  8. Ponte Vecchio.
  9. Galería de la Academia.  – comprar entradas  con antelación
  10. Galería de los Uffizi. – comprar entradas  con antelación
  11. Plaza de la Señoría o Piazza della Signoria.
  12. Museo Gucci o Gucci Garden – entradas (al momento)
  13. Vista Panorámica di Firenze y Piazzale Michelangelo