Croacia

10 días recorriendo el Adriático

¡Hola, hola! Hoy vamos a hablar de un destino muy veraniego, ¡Croacia! Y es que este país Europeo es ideal para viajar en verano, ¿pasarás calor? Sin duda, pero disfrutarás del mar Adriático, de las más de mil islas y de los espectaculares paisajes de interior como Krka.
 
¿Cuántos días necesitamos para viajar a Croacia? Como todo, depende. Si sólo quieres visitar una ciudad, obviamente necesitarás menos días. Nosotros te proponemos recorrer el país desde Dubrovnik hasta Zagreb, pasando por varias islas y reservas naturales; y para eso necesitarás hacer 10 noches.

Dubrovnik (3 noches)

Lo primero de todo, esta es una ciudad que se puede visitar en un puente, con 3 días tienes suficiente, y tiene aeropuerto con vuelos desde las principales ciudades en España. Por eso tenemos una guía especifica para Dubrovnik, en la que, si tienes más tiempo, le dedicamos un par de días más a esta ciudad y sus alrededores.

Día 0

Como siempre, para aprovechar al máximo los días de vacaciones, cogimos un vuelo el viernes por la tarde temprano, llegamos a Dubrovnik por la tarde-noche y tras dejar las maletas en el apartamento, nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad de noche. Si es tu caso también, te recomendamos que lo hagas para empezar a aprovechar la ciudad desde el primer momento. En todo caso, hablemos de un primer día en la ciudad desde por la mañana.

Día 1

Tu alojamiento estará fuera de las murallas, por lo que podrás ir en autobús o andando al caso antiguo. Lo primero que hicimos nosotros fue un free tour de Juego de Tronos, ya que esta es la ciudad que se corresponde en la serie con Desembarco del Rey (y algún otro lugar ficticio). El tour lo buscamos en guruwalk y lo hicimos a primera hora de la mañana. Hay otras opciones de tour más centradas en la historia real de la ciudad o en leyendas de la zona. Para gustos los colores.

Veréis el casco entero en el tour porque es muy pequeño. La Puerta de Pile es la más chula de la ciudad, y al pasar por ella os encontraréis con la fuente de Onofrio y la gárgola del amor. Todo esto está en la calle principal (Stradun). Nosotros te recomendamos que callejeéis todo lo posible porque hay rincones mágicos en este lugar. Recuerda que es un casco antiguo no muy grande, por lo que podréis recorrer prácticamente todas las calles de la ciudad antigua.

Como en Croacia hace mucho calor, una buena opción es entrar en el Monasterio Franciscano, el Palacio del Rector y la Catedral. Para acceder a estos sitios, coge el Dubrovnik Pass de un día. Si sigues callejeando encontrarás la Iglesia de San Ignacio y las Escaleras Jesuitas (o The stairs of Shame, si eres fan de Juego de Tronos). También puedes visitar la tienda de artículos navideños que está abierta todo el año, se llama Christmas Shop (no se han matado con el nombre, como puedes ver). Hay un Hard Rock Café con ediciones especiales de Dubrovnik.

Murallas de Dubrovnik

Hacia el atardecer, al final del horario de apertura, sube a las murallas de la ciudad. Es un paseo imprescindible que se disfruta mucho más cuando el sol está bajo. Hay un bar en un punto de la muralla donde puedes parar a tomarte algo disfrutando del Adriático, el Fuerte de Lovrijenac y la isla de Lokrum.

Te recomendamos que no comas en los restaurantes dentro de la muralla porque son muchísimo más caros que los que encontrarás a las afueras. Nosotros os aconsejamos el Jack’s Food&Beer; es un food truck que tiene unos sándwiches increíbles. Si te apetece algo dentro de las murallas, te recomendamos probar las cervezas de The Garden Brewery (especialmente la Milkshake), o tomarte un helado en la heladería Peppino’s.

Día 2

Ya habrás visto toda la parte de dentro de las murallas, por lo que hoy es día de visitar los exteriores. Nosotros empezamos el día visitando el Fuerte de Lovrijenac. Después nos fuimos en barco a la isla de Lokrum. Para ir a la isla tendréis que coger un ferry; puedes comprar los billetes en el mismo muelle un rato antes de salir hacia la isla. En la isla nos dimos una vuelta, y nos bañamos en la zona suroeste de la isla que tiene una playa de piedra donde se puede bucear y ver los peces. Llévate comida para poder pasar el día en la isla sin prisas. Podrás ver el Monasterio Benedictino, la torre de Maximiliano y los jardines de Maximiliano.

Si no te convence ir a la isla en ferry, puedes hacerlo en una excursión organizada haciendo click aquí. Si tampoco te convence esta idea, te dejamos otro tipo de actividad: una excursión en kayak por el mar. Donde podrás disfrutar de las vistas de la ciudad desde otra perspectiva.

Y no te puedes perder uno de los atardeceres más espectaculares y románticos de tu vida. En Google Maps lo encontraréis como Sunset Dubrovnik. Os aconsejamos ir con tiempo y algún refresco y algo de picar y disfrutar de cómo va bajando el sol para ponerse detrás de las islas. También es posible subir andando, hacer un tour con quads, o tirarte por la tirolina.

Atardecer en «Sunset Dubrovnik»
Dónde comer en Dubrovnik
  • Jacks Food&Beer – Hamburguesas y sándwiches riquísimos y alguna cerveza artesanal. Calidad precio muy bien. Es nuestro sitio favorito de esta ciudad para comer algo.
  • Dubravka 1836 – Este restaurante está justo a las afueras de la muralla y cuenta con una terraza enorme con vistas a la muralla y el mar. Es menos asequible que el anterior, pero es un buen lugar para darse un capricho y comer pescado con un buen vino.
  • Peppino’s – Esta heladería está dentro de las murallas y tienen unos helados artesanales deliciosos.
  • Tutto Benne Pizzeria – Si teneis que hacer una parada para picar algo, dentro de las murallas esta puede ser una buena opción. Tienen raciones de pizzas, wraps y hamburguesas. Para estar dentro de la muralla no es excesivamente caro.
  • Fat Bastard Pub – En este bar que encontraréis callejeando por el interior de las murallas tienen las cervezas artesanales croatas de Garden Brewery. Te recomendamos que pruebes la Milkshake.
Resumen qué ver en Dubrovnik
  1. Puerta de Pile
  2. Fuente de Onofrio y gárgola del amor
  3. Stradum
  4. Monasterio Franciscano
  5. Catedral
  6. Palacio del Rector
  7. Iglesia de San Ignacio
  8. Escaleras Jesuitas
  9. Christmas Shop
  10. Murallas
  11. Callejear por el casco antiguo
  12. Fuerte de Lovrijenac
  13. Sunset Dubrovnik
  14. Isla de Lokrum
  15. Recomendamos hacer un free tour (guruwalk)
Alojamiento en Dubrovnik
  • Apartamentos Pavle: 3 noches – 303 euros en temporada alta. 20-25 minutos andando de la Puerta de Pile (muralla Dubrovnik).

Split (1 noche)

Día 3

Nosotros recogimos el coche de alquiler a primera hora de la mañana y pusims rumbo a Split. Por el camino fuimos haciendo paradas en algunos miradores, ya que parte de la carretera va al lado del mar y las vistas con las islas son muy bonitas. Hicimos una parada en Ston ya que su muralla es conocida como la Muralla China Europea, y es una de las más largas del mundo.

¡Llegamos a Split! Ésta es una ciudad pequeña, pero muy interesante, ya que todo el casco antiguo fue un palacio en el pasado. Por esto, te recomendamos hacer un free tour ya que su historia es muy interesante. Si no te apetece hacer el tour, siempre puedes ir buscando información en internet, que es lo que nosotros hicimos porque no tuvimos tiempo de hacer el tour. Visita la catedral y sube al campanario. Callejea un rato por el casco antiguo, es una ciudad muy espectacular y lo ideal es perderse por sus calles y empaparse de la magia que desprende porque parecerá que estás en un cuento.

Ve al paseo marítimo al atardecer y llega hasta la Plaza de la República. Podéis cenar en el Buffet Fife, y probar algún plato tradicional Croata como el Cevapcici o la Pasticada con gnocchi (riquísimos ambos, aunque a nosotros nos gustó más la pasticada).

Campanario de Split
Día 4 – Excursión a las islas de Brac y Solta

Si vas a Croacia no puedes perderte las excursiones en barco; de esta manera disfrutarás de las aguas turquesa del Adriático, de su buenísima temperatura y podrás hacer snorkel para ver pececillos nadando a tu alrededor. Nosotros contratamos la actividad a través de Civitatis y nos costó un total de 180 euros a los dos (es decir, 90 por persona). La excusión duró todo el día (7 horas). Nos dieron desayuno al llegar al barco y comida, todo esto incluido en el precio. Además, en el barco tienen material de snorkel, tablas de paddle surf y muchos hinchables para que te puedas bañar en una de las paradas.

Si echáis un ojo por internet, veréis que hay muchas opciones, algunas de ellas más caras o baratas. Nos convención esta en concreto porque incluía comida y tenía buena nota en la web, y la verdad es que el barco estaba en muy buenas condiciones, impecable, la comida también estaba rica (había opción de carne, pescado o vegetariana).

Al acabar la excursión, cogimos el coche para ir a nuestro siguiente destino: el Parque Nacional de Krka. Nos alojamos en una guest house muy cerca del parque. Y esto es lo que te recomendamos para que puedas ir tranquilamente a primera hora de la mañana.

Dónde comer en Split
  • Buffet Fife – Tienen comida tradicional croata, que veréis que muchos platos se parecen a la italiana (piza, pasta y arroces tipo risotto), pero otros platos como el Cevapcici o la Pasticada con gnocchi son más diferentes y buenísimos. Suele haber algo de cola a la hora de cenar, pero tienen muchas mesas y frente a este restaurante hay otro, que no aparece en google maps, pero tiene los mismos platos.
Resumen qué ver en Split
  1. Casco antiguo (antes de ser ciudad, Split fue un palacio)
  2. Catedral y campanario
  3. Paseo marítimo
  4. Plaza de la República
  5. Islas de Brac y Solta
  6. Parque Nacional de Krka (puedes hacer excursión desde Split)
Alojamiento en Split
  • Apartamento Split Stone House: 1 noche – 81 euros en temporada alta. El dueño del apartamento fue verdaderamente encantador, nos recomendó varios sitios donde ir y nos explicó cómo pronunciar algunas palabras en croata. 15-20 minutos andando centro..

Parque Nacional de Krka (1 noche)

Día 5

Nos levantamos bien pronto para llegar al parque a la hora de apertura. No es gratis entrar y es conveniente comprar las entradas con antelación. Nosotros las cogimos directamente en la web oficial y nos costaron 40 euros por persona. En verano son más caras que en otras épocas del año.

Al llegar al parque te tienes que montar en un autobús que te acercará a la zona de agua y cascadas. Las vistas desde el autobús son muy bonitas; a la ida las mejores vistas son en el lado izquierdo (en el lado izquierdo en dirección en la que estás sentado). También puedes ir en barco, aunque nosotros te recomendamos el autobús porque es más corto el trayecto. Si vas en barco utilizarás la entrada de Skradin y si eliges la opción del bus, entrarás por la puerta de Lozovac.

Murallas de Dubrovnik

Es un paseo no muy largo y sencillo de hacer, de hecho, mucha gente va con ropa de calle y sandalias porque está preparado para que lo pueda hacer cualquiera. Las cascadas son muy bonitas, pero por fortuna o por desgracia, ahora ya no está permitido bañarse en este lugar. Te recomendamos emplear más o menos la mañana para este parque. Y si sólo tuvieras tiempo para visitar uno de los parques, te recomendamos mejor el de Plitvice porque es más espectacular.

Al acabar la visita, cogimos el coche para ir a Zadar. Hicimos una parada en el Mirador del Monasterio de Visovac. Después, aunque el viaje no es demasiado largo (1h y 30 min aprox.), paramos a comer y a visitar una playa por el camino. Te dejamos algunas playas en las que podrías parar en tu viaje:  Playa Rajska vala, Paya Dolaške Drage, Playa Porat Pakostane, Playa Drage Magistrala, o Playa Sukošan.

Llegamos al alojamiento de Zadar y después de una ducha, nos vamos a explorar la ciudad y a ver el mejor atardecer del mundo según Alfred Hitchcock. Te recomendamos que vayas con tiempo al Órgano de Mar para coger un sitio cómodo y ver este espectacular atardecer. A nosotros nos gustó tanto que repetimos.

Alojamiento en el Parque Nacional de Krka
  • Rooms Ive: 1 noche – 60 euros. Tienes cocina compartida con la otra habitación que hay y patio. A 5 minutos en coche de la entrada Lozovac del parque.

Zadar (2 noches)

Día 6

Free tour por Zadar. De nuevo, utilizamos guruwalk para contratar este tour. Nosotros hicimos el Free Spirit Walking Tour Zadar y lo hicimos en español, aunque también hay opción de hacerlo en inglés. Lo hicimos a las 10 de la mañana y duró una hora y media aproximada. La chica que se encargaba del tour nos aconsejó sitios que visitar, restaurantes, heladerías, y lo más importante, nos habló de las tourist traps.

Este día nosotros comimos rápido en Mlinar, que tienen comida para llevar. Te recomendamos que des un buen paseo por las calles del casco de Zadar y que recorras parte de la muralla, la Iglesia de Santa María, el Foro romano, la Iglesia de San Donato y la Catedral de Santa Anastasia de Zadar y visitar el museo arqueológico de Zadar. También puedes dar un paseo por el paseo marítimo hasta llegar al órgano de mar y al saludo al Sol.

Vistas nocturnas desde el campanario de la Catedral de Zadar

Te recomendamos que visites el campanario e la catedral de noche ya que las vistas son un espectáculo. El Saludo al Sol es recomendable verlo tanto al atardecer como por la noche, puesto que en el suelo hay luces de colores que se encienden cuando el sol se pone.

El restaurante Konoba Martinac es un must en este viaje. Tienen comida típica de la zona muy rica y un ambiente muy tranquilo; tienen una terraza bastante grande con plantas y un muro de piedra que le da mucha autenticidad al lugar.  Y está tan rico que nosotros cenamos los dos días allí. Te recomendamos probar el calamar y la ensalada de pulpo. Otro sitio que te recomendamos el Konoba Tovar.

Día 7 – Excursión a las islas de la zona de Zadar

Excursión en barco, de nuevo. Salimos por la mañana en dirección el puerto para ir a nuestra siguiente excursión por las islas croatas.  La excursión que contratamos fue con @rhythmExperience y salimos del puerto a las 10 de la mañana para visitar dos islas y volver a disfrutar el Adriático haciendo paddle surf y snorkel.  En esta excursión también se incluía la comida (sándwich y bebida), tiene una duración de seis horas y nos costó 65 euros por persona. Hicimos parada en dos islas que varían según el día, así no hacen siempre la misma excursión y la puede adaptar dependiendo de las condiciones meteorológicas y marítimas. Eso sí, la segunda parada se hace en una cala y será una parada para disfrutar del mar y no tanto para visitar la isla.

Tras la excursión, salimos a nuestro siguiente destino, el Parque nacional de Plitvice.

Dónde comer en Zadar
  • Mlinar: Muy buen sitio para hacer una parada rápida y picar o si se te ha hecho tarde y los restaurantes están cerrados. Tienen muchas cosas de hojaldre, tipo bakery salado y dulce.
  • Konoba Martinac: Para nosotros es una joya oculta. Cenamos allí dos veces porque nos gustó muchísimo tanto el lugar, como la comida y el servicio. Es un buen sitio para probar el pescado y los arroces. Nos encantó el calamar y el arroz negro.
  • Konoba Tovar: Está bien de precio, y aunque seguramente haya más turistas, no es una tourist trap.
Paddle surf en el Adriático
Resumen qué ver en Zadar
  1. Iglesia de Santa María
  2. Foro romano
  3. Iglesia de San Donato
  4. Museo arqueológico de Zadar
  5. Catedral de Santa Anastasia de Zadar
  6. Campanario de la catedral
  7. Casco antiguo
  8. Paseo marítimo
  9. Puesta de sol en el Órgano de mar
  10. Saludo al sol al atardecer (está el final del órgano de mar)
  11. Recomendamos hacer un free tour (guruwalk)
  12. Excursión por las islas
Alojamiento en Zadar
  • Apartamento Split Stone House: 1 noche – 81 euros en temporada alta. El dueño del apartamento fue verdaderamente encantador, nos recomendó varios sitios donde ir y nos explicó cómo pronunciar algunas palabras en croata. 15-20 minutos andando centro..

Parque Nacional Plitvice (1 noche)

Día 8

Parque Nacional Plitvice. El día que dediques a este parque nacional, será día de madrugón. Recuerda que hace bastante calor y este parque es muy famoso, por lo que se llenará rápido. Nosotros entramos a primera hora y había mucha menos gente cuando llegamos que cuando nos fuimos. Al comprar las entradas tendrás que seleccionar un rango de hora para poder entrar, escoge el más pronto posible (nosotros entramos de 8.00 a 9.00). Las entradas a este parque también son más caras durante los meses de verano, os gastamos 40 euros cada uno.

El paseo por este parque es bastante más largo que el de Krka. En este parque sí te recomendamos que vayas más preparado con agua, crema solar, comida y unas buenas zapatillas; aunque el camino es fácil de recorrer y hay puntos con chiringuitos. Nosotros entramos por la entrada 1 y salimos por la misma puerta. La entrada 1 da a unas cascadas muy impresionantes que no os podéis perder. Después, tendréis que seguir las señales para ir recorriendo el parque y hacer un rato de cola para coger un barco que te llevará a otra zona del parque donde podréis terminar la visita volviendo en un autobús que os dejará cerca de la entrada 1.

Cascadas en el Parque Natural de Plitvice

Al acabar esta excursión, cogimos el coche rumbo a Zagreb. Una vez allí, pasamos por el Teatro Nacional Croata y fuimos a la zona de restaurantes más famosa de la ciudad. La calle Tkalciceva y cenamos en un oriental llamado Curry Bowl.

Alojamiento en el Parque Nacional de Plitvice
  • Bungalows Korana Campsite Korana: 1 noche – 74,20 euros. LA parte buena es que están a 5 minutos en coche de la entrada 1 del parque. La mala, es que fue nuestro peor alojamiento en Croacia en relación calidad-precio. Aun así, recomendables por la cercanía.

Zagreb (2 noches)

Día 9

Empezamos el día con un free tour. De nuevo, lo buscamos con guruwalk. Hay varias opciones, ya que Zagreb se divide en la ciudad alta y la ciudad baja. Con un tour de unas dos horas aprenderéis muchísimas cosas sobre esta ciudad, su gente y su historia.

Los imprescindibles de esta ciudad son la catedral, el mercado Dolac, que está muy cerca, la iglesia de San Marcos, la puerta de piedra, el Parque Ribnjak o el Parque Maksimir y la torre Lotrscak. En donde, como curiosidad, todos los días a las 12 p.m suena un cañonazo (te dejamos que vayas por ti mismo a descubrir por qué). Si hacéis un free tour, visitaréis muchos de estos sitios directamente.

Otro lugar curioso es el Museo de las Relaciones Rotas. Conocerás historias reales de amor, desamor y desengaños de personas reales que han querido aportar a la exposición; con algunas te reirás mucho, otras serán difíciles de creer y algunas te harán llorar. Es cuanto menos un lugar curioso y fresquito para visitar en las horas centrales del día huyendo del calor. También podéis visitar el museo de Nicola Tesla, y cuando baje el sol, la herradura verde.

Te recomendamos probar el Submarine burger, que es una cadena que está por toda Croacia, pero nosotros no lo probamos hasta que estuvimos en Zagreb. Por otro lado, el plato famoso de Zagreb es La Štruk y lo podéis probar en un restaurante con ese mismo nombre en la calle Skalinska.

Si os alojáis en un sito más alejado de la zona centro, podréis viajar en taxi o en uber porque son bastante económicos.

Día 10

Por desgracia teníamos el avión a mediodía, por lo que no nos dio tiempo más que a visitar al jardín botánico e ir al aeropuerto para volver a casa. Por suerte, era el único sitio de los imprescindibles que nos quedaba por visitar, así que no nos quedamos con las ganas de ver ninguna cosa en Zagreb.

Alojamiento en Zagreb
Resumen qué ver en Zagreb
  1. Catedral
  2. Mercado Dolac
  3. Iglesia de San Marcos
  4. Puerta de Piedra
  5. Parque Ribnjak
  6. Parque Maksimir
  7. Torre Lotrscak
  8. Museo de las Relaciones Rotas
  9. Museo de Nicola Tesla
  10. Herradura Verde
  11. Jardín Botánico
  12. Recomendamos hacer un freetour (guruwalk)
Donde comer en Zagreb
  • Curry Bowl: Si os apetece probar algo diferente este es vuestro sitio. Está bien de precio y tienen terraza.
  • Submarine burger: Hamburguesas riquísimas y muy originales. Aquí tienen la cerveza Garden Brewery, ideal para acompañar la comida de este lugar. Como es una cadena, posiblemente la veréis en otras ciudades, no dudéis en probarla si os gustan las burgers.
  • La Štruk: Si vas a Zagreb tienes que comerte una struk y este es muy buen sitio para hacerlo. Son rápidos atendiendo, y si está muy lleno, puedes pedir para llevar.
  • Calle Tkalciceva: Si no te convence ninguna de las opciones que te ofrecemos, isita esta calle porque está repleta e restaurantes donde seguro encontrarás algo que te guste.
  • Valhalla Beer bar: Una cervecería con una pequeña terraza y muchos tiradores. Ideal para una parada a media tarde.